¿Cuál es mejor, bim 360 o revizto?

Conoce el duo perfecto de bim 360. ¡revizto!

¿Ya sabes por qué preferir revizto que bim 360?

Hola, soy Alejandra Restrepo, arquitecta con 15 años de experiencia en coordinación de proyectos BIM. Es común que cuando uno ya ha pasado más de una década entre planos, modelos y entregables que parecen no tener fin, aprende a valorar cada herramienta que le simplifica la vida. Y en este camino, la pregunta que muchos colegas me han hecho en los últimos años es: ¿cuál plataforma es mejor para gestionar mis proyectos en BIM: BIM 360 o Revizto?

Como profesional que ha trabajado con ambos, quiero contarte mi experiencia, desde la perspectiva de alguien que no se deja impresionar fácilmente por logos bonitos, sino por resultados reales. Aquí te comparto una comparativa directa, honesta y útil entre estas dos herramientas.

¿Qué es BIM 360?

BIM 360 es la solución en la nube de Autodesk, pensada para conectar personas, datos y procesos en proyectos de construcción. Es ideal para equipos grandes, distribuidos en diferentes ubicaciones, que necesitan centralizar documentación, modelos y avances en tiempo real.

bim 360

Sus puntos fuertes:

  • Integración total con Revit y otras herramientas de Autodesk.
  • Control de versiones y permisos muy detallado.
  • Flujos de aprobación automatizados.

Sin embargo, y siendo muy franca, la curva de aprendizaje puede ser pesada para equipos que no están 100% familiarizados con el ecosistema Autodesk. Y aunque es una solución robusta, muchos usuarios terminan usándolo como repositorio y no como una plataforma integral de colaboración.

¿Qué es Revizto y por qué lo recomiendo?

Revizto, por otro lado, ha ganado terreno a pasos agigantados. Es una plataforma de colaboración que combina visualización 3D, detección de interferencias y gestión de incidencias en tiempo real, todo desde una interfaz intuitiva.

bim 360

Foto sacada de: revizto.com

¿Qué lo hace tan atractivo?

  • Su principal diferencial es la coordinación basada en tareas, con un sistema de issues tracking que permite identificar, asignar y hacer seguimiento a problemas sin perderse en el caos.
  • Es multiplataforma: Busca democratizar la Información, funciona con Revit, ArchiCAD, AutoCAD, Navisworks, Civil 3D, Microstation, Open Building, BricsCAD, Rhinoceros, integra nubes de Puntos, entre otros.
  • La nube de Revizto es rápida y eficiente, pero además puedes trabajar offline, lo cual no es menor cuando estás en obra y el Wi-Fi es más teoría que realidad.
  • La interfaz es tan intuitiva que hasta los ingenieros más “antitecnología” que he conocido la usan sin quejarse.

Entonces, ¿Cuál me conviene más?

Depende de tu equipo y del tipo de proyecto que estás manejando.

  • Si ya estás completamente montado en el ecosistema Autodesk, con procesos definidos, y tienes un equipo técnico con buen manejo de Revit y Navisworks, BIM 360 puede funcionar bien, pero económicamente es de mayor valor del presupuesto y los terceros del proyecto deben tener la misma plataforma y pagar para acceder.
  • Pero si lo que necesitas es solución de bajo presupuesto a invertir y democratizar la información permitiendo que cualquier usuario del equipo pueda acceder desde un celular para consumir la información con agilidad, visibilidad total del proyecto, y una colaboración más visual, Revizto es el camino inteligente.

 

Y aquí viene la parte clave: en MEGACAD somos distribuidores autorizados de Revizto. No sólo te entregamos la licencia, sino que también te asesoramos en la implementación, capacitación y soporte para que le saques el máximo provecho desde el día uno.

Lo que ambos tienen en común:

Ambas plataformas permiten la colaboración entre disciplinas, centralizan información, y ayudan a detectar errores antes de que se conviertan en catástrofes costosas en obra. El problema no es tener información, el reto es saber gestionarla, y ahí es donde Revizto marca una diferencia crucial con su sistema de incidencias y su enfoque en la coordinación efectiva con bajo costo.

La herramienta importa, pero más aún quién te acompaña en el proceso

Mi recomendación como profesional que ha probado, fallado y acertado muchas veces, es sencilla: elige la herramienta que más se adapte a tu equipo, no la que “está de moda”. Y si estás buscando una solución práctica, potente y con acompañamiento real, te invito a que pruebes Revizto con nosotros.

En MEGACAD estamos listos para ayudarte a integrar Revizto a tus proyectos y optimizar la forma en que gestionas la información y el equipo. Porque al final del día, lo que cuenta no es solo el software, sino cómo lo usas.

¿Quieres conocer más o agendar una demo personalizada de Revizto? Escríbenos y recibe una asesoría personalizada.

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
Hola ¿Necesitas Ayuda?

SOPORTE TÉCNICO

Obtenga todo el soporte y acompañamiento de nuestro equipo de profesionales.